
Es el fenómeno del aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas. Los contaminantes del aire se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta. Los principales agentes contaminantes son el bióxido de carbono (generados por las plantas de generación de energía a base de carbón) y el dióxido de carbono CO2 (emitidos por los automóviles). Los países que más contaminan son: Estados Unidos. China, India y Japón


El calentamiento global está provocando consecuencias irreparables:
· El derretimiento de glaciares;
· Sequías severas que causan mayor escasez de agua;
· Deforestación que aumenta o hace surgir desiertos;
· Huracanes, ciclones, el calentamiento hace con que se evapore más agua de los océanos potenciando estos tipos de catástrofes;
· El derretimiento de glaciares;
· Sequías severas que causan mayor escasez de agua;
· Deforestación que aumenta o hace surgir desiertos;
· Huracanes, ciclones, el calentamiento hace con que se evapore más agua de los océanos potenciando estos tipos de catástrofes;

Como evitarlo: 
· Reduciendo la contaminación de los vehículos utilizando catalizadores en los escapes;
· Usar al máximo la iluminación natural dentro de los ambientes domésticos;
· Utilizar lámparas bajo consumo;
· Disminuir el uso de combustibles fósiles (gasoil, diesel, querosene, nafta) y aumentar el uso de biocombustibles (biodiesel, etanol)

· Reduciendo la contaminación de los vehículos utilizando catalizadores en los escapes;
· Usar al máximo la iluminación natural dentro de los ambientes domésticos;
· Utilizar lámparas bajo consumo;
· Disminuir el uso de combustibles fósiles (gasoil, diesel, querosene, nafta) y aumentar el uso de biocombustibles (biodiesel, etanol)
No hay comentarios:
Publicar un comentario